Un trabajador autónomo es aquel que realiza trabajos de forma constante por cuenta propia, en lugar de hacerlo mediante un contrato que lo vincule con un solo empleador. Son, de hecho, muchas las profesiones que en nuestro país suelen llevarse a cabo por autónomos, que ponen a su disposición sus servicios y hacen sus propias facturas como si de una pequeña empresa se tratase. Incluso, en el caso de que los trabajos sean constantes, pueden contratar a otros para que formen parte de su proyecto.
Ser autónomo conlleva estar sujeto a un régimen de Hacienda específico, y cuando trabajamos de esta forma debemos de estar completamente informados de cómo darnos de alta, cuál es la cuota que tenemos que pagar a la Seguridad Social por ser autónomos, cómo hacer las facturas y cada cuánto tiempo y bajo qué preceptos debemos presentarlas.
Es, en definitiva, una situación compleja cuando se empieza, porque hay mucho que entender. Además de la ayuda que brindan las asesorías legales a los trabajadores autónomos, también para ellos es conveniente conocer asociaciones de trabajadores en las mismas circunstancias, ya que ellos pueden dar una información adicional sobre circunstancias concretas, así como brindar apoyo emocional y profesional en algunos momentos.
También te informarán las propias asociaciones de cuáles son las asesorías legales que te pueden ayudar en caso de que necesites conocimientos más específicos sobre las leyes laborales que te incumban, así como de los sindicatos para autónomos a los que puedes recurrir si se da la situación de que hayas tenido algún tipo de conflicto en el momento de trabajar.
A continuación, vamos a contarte cuáles son las principales asociaciones que actúan en defensa de los autónomos, también cuáles son sus características según lo que estés buscando personalmente y dónde y cómo puedes encontrarlas.