El servicio integral a autónomos y SL's mejor valorado

24 €

Autónomos todo incluido

65 €

Sociedades todo inluido

14 €

Gestión laboral

Alta de autónomo gratuita

Constitución de SL gratuita

Tu gestor fijo contabilizará tus operaciones y te asesorará

Presentación de impuestos para que pagues lo mínimo

Emprendedores y autónomos. ¿Quién puede ayudarte?

Los organismos de ayuda para autónomos y emprendedores

Tanto si decides emprender como si ya lo has hecho, necesitarás conocer los diferentes organismos de ayuda para autónomos en todos los procesos, pero muchas veces no sabemos a donde acudir. Por ello, en este nuevo artículo de Gestoría Online encontrarás las diferentes entidades públicas, asociaciones e iniciativas privadas que pueden echarte una mano.

Organismos de ayuda para autónomos y emprendedores

  1. Organismos públicos
  2. Asociaciones y agrupaciones
  3. Prensa y comunicación
  4. Iniciativa privada

1. Organismos públicos

La Agencia Tributaria y los organismos de ayuda para autónomos y emprendedores

Agencia tributaria

Ahí está. Será tu amiga y fiel compañera a partir del momento en que decidas emprender y ser autónomo. Es indispensable para el éxito de tu negocio que la conozcas, que te lleves bien con ella y que le hagas caso en todo lo que te pide.

Lo más importante: el calendario del contribuyente, los trámites obligatorios – muchos los puedes realizar online- y la legislación actualizada.

Web: www.agenciatributaria.es

La Seguridad Social y los organismos de ayuda para autónomos y emprendedores

Seguridad social

Tu otra gran compañera de viaje. ¿Qué haríamos sin ella? La Seguridad Social es muy importante para ti. Es ahí donde tramitarás las altas y las bajas, las prestaciones, etc. Es importante que la tengas en cuenta aunque factures poco. Si tienes dudas al respecto puedes consultar nuestro artículo facturar sin ser autónomo, la pregunta de moda.

Web: www.seg-social.es

DGIPYME y los organismos de ayuda para autónomos y emprendedores

Dirección General de la Pequeña y Mediana Empresa (DGPYME)

La DGPYME Depende del Ministerio de Economía y Empresa y se encarga de todo lo relacionado con las pequeñas y medianas empresas de este país, que son muchas. En su web encontrarás todo tipo de información: cursos, subvenciones, planes de empresa, contratación o búsqueda de Puntos de Atención al Emprendedor. Nuestra asesoría, Gestoría Online, forma parte de esta red PAE, que ayuda a los emprendedores a resolver sus dudas.

En Gestoría Online, te recomendamos especialmente visitar el Twitter de DGPYME, son muy activos y te enterarás de cosillas muy importantes para ti.

SEPE y los organismos de ayuda para autónomos y emprendedores

Servicio empleo estatal (SEPE)

Además de las funciones que todos conocemos (gestionar el paro), SEPE es uno de los organismos de ayuda para autónomos y emprendedores más útiles, ya que ofrece todo tipo de información para ellos. Lo más interesante es saber cómo puedes usar tu prestación para montar un negocio, ya que tienes distintas fórmulas. Encontrarás mucha información en la web, en el apartado “Emprendedores y autónomos”

Ayuntamientos

Cada vez más, los ayuntamientos se van especializando en la promoción y las ayudas para autónomos y emprendedores. A todos los políticos les interesa que su ciudad se mueva, se creen empresas y estas funcionen, así que desarrollan numerosos programas orientados a este colectivo. Un ayuntamiento puede ofrecerte subvenciones, orientación e información y muchas veces también formación. Últimamente se esfuerzan en dar cursos y charlas sobre posicionamiento web y redes sociales, un tema esencial si quieres tener tu negocio al día.

Agencias de desarrollo local y regional

Las Agencias de Desarrollo Local funcionan en realidad a nivel local, pero también a nivel comarcal y regional. Muchas veces trabajan en conjuntos de municipios que tienen las mismas características y necesidades (mancomunidades). Son un buen sitio para que te aconsejen y te informen de ayudas y subvenciones. A menudo son las encargadas de gestionar los programas Leader de la Unión Europea, que tienen como objetivo favorecer el desarrollo de los territorios ayudando a las empresas.

Garantía Juvenil y los organismos de ayuda para autónomos y emprendedores

Garantía juvenil

Garantía juvenil es un programa estatal de apoyo a los jóvenes desempleados (hasta los 29 años). Ofrecen orientación, formación y en algunas ocasiones ayudas específicas para aquellos jóvenes que quieren emprender. Cada comunidad lo gestiona a su manera, así que lo mejor es que preguntes directamente o entres en su página web.

Web: https://garantiajuvenil.empleo.gob.es

2. Asociaciones y agrupaciones

ATA y los organismos de ayuda para autónomos y emprendedores

Federacion Nacional de Trabajadores Autonomos ATA

Si eres empresario autónomo y aún no conoces ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos) ya estás poniéndote al día ahora mismo. ATA es una entidad con muchos años de experiencia que defiende los derechos de este colectivo. Además, en su web y twitter encontraras muchísima información y las últimas noticias relacionadas con el colectivo. Uno de los organismos de ayuda para autónomos y emprendedores que no te puedes perder.

La Cámara de Comercio y los organismos de ayuda para autónomos y emprendedores

Cámaras de comercio

Las Cámaras de comercio tienen un largo recorrido en apoyo a empresas y empresarios. Su principal objetivo es hacer que las empresas crezcan y se expandan, y para ello organizan ponencias, cursos y fomento de la innovación. Algunas cámaras de comercio tienen una fuerte influencia entre los políticos y en las ciudades donde están instaladas, así que es bueno tenerlas en mente.

Asociaciones de empresarios

Las asociaciones de empresarios son un buen punto de partida para cualquier emprendedor. Si ya eres empresario, también deberías tenerlas en cuenta.

Generalmente los empresarios se unen para beneficiarse unos de otros y también para mejorar su situación. Hay asociaciones de empresarios de todo tipo: gremios, estatales, regionales, locales, de jóvenes, etc. Allá encontrarás a gente que tiene los mismos problemas que tú pero sobre todo, a gente con más experiencia que tú.

Asociaciones de empresarios locales

Tanto si quieres emprender como ser autónomo, deberías fijarte en las asociaciones locales de empresarios. Relacionarte con el mundo local es siempre positivo, principalmente si tienes un local y estás instalado en una ciudad o pueblo. En estos círculos puedes encontrar información valiosa, hacer contactos y ante todo, integrarte en la comunidad. Es más importante de lo que puedas pensar. Aunque estemos en la era de Internet, la gente sigue valorando aquellos empresarios implicados en su municipio.

UPTA y los organismos de ayuda para autónomos y emprendedores

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA)

UPTA es una Confederación de organizaciones territoriales y sectoriales que asocian a trabajadores y trabajadoras por cuenta propia, micro-empresarios y emprendedores de las distintos sectores o ramas de actividad económica. Su objetivo es defender los intereses de trabajadores y emprendedores. En su web encontrarás información, servicio de consultoría, cursos, etc. Entre los organismos de ayuda para autónomos y emprendedores es uno de los más útiles. 

Web: http://upta.es

Guía de organismos de ayuda para autónomos y emprendedores

3. Prensa y comunicación

Prensa especializada

Un autónomo debe estar bien informado y la prensa especializada es una buena opción. Además, hoy en día ya no hace falta que compres el periódico, casi todas las revistas y diarios tienen versión digital que puedes consultar gratuitamente o por un módico precio de subscripción.

Emprendedores y los organismos de ayuda para autónomos y emprendedores

La Revista Emprendedores es una de las que deberías conocer, ya que la revista de referencia de los autónomos. También deberías consultar los apartados de economía de cualquier diario. Te recomendamos CincoDias, de El País (www.cincodias.elpais.com). Publican información útil y sencilla para emprendedores y pequeños autónomos. Otras publicaciones especializadas son la revista Expansión o el diario El Economista.

Blogs

Al igual que los diarios, los blogs son una fuente inagotable de información. Para saber si son buenos fíjate en quién es el autor, el ritmo de publicación (deben ser activos) y contrasta siempre la información que te ofrezcan. Uno de los más famosos es el blog Pymes y Autónomos, pero también hay muchas asesorías que tienen su propio blog, como por ejemplo la nuestra. Si te apetece puedes consultarlo en este enlace.

4. Iniciativa privada

Boluda

Boluda es la página web de Juan Boluda, un experto en márquetin online. En su página y en su blog encontrarás multitud de audios y cursos sobre todo lo relacionado con Internet. Páginas web, infografías, analítica web, publicidad en las redes, etc. Anímate a consultar sus escritos y escuchar su programa, es realmente útil:

Web: https://boluda.com/

Actívate de Google y los organismos de ayuda para emprendedores

Actívate de Google

Actívate es un servicio de Google en el que encontrarás formación telemática sobre redes sociales, posicionamiento web, comercio electrónico, creación de páginas web, entre otras muchas cosas. La verdad es que son lecciones bastante interesantes y fáciles de seguir. Además, también ofrecen la posibilidad de crear comunidad a través de la plataforma. Si quieres estar al día, apunta esta web en tu lista de organismos de ayuda para autónomos.

Web: https://www.google.es/landing/activate/home/

Womenalia y los organismos de ayuda para autónomos y emprendedores

Womenalia

Womenalia es una red de mujeres emprendedoras. Si entras en su comunidad, puedes publicar ofertas, opinar, acceder a cursos, publicar tu blog, acceder a descuentos, contactar con clientes potenciales, etc. Una red especialmente creada y diseñada para mujeres emprendedoras.

Web: https://www.womenalia.com/es/

Y esta ha sido nuestra completa lista de Organismos de ayuda para autónomos y emprendedores. Te recomendamos también leer nuestro artículo dedicado a la financiación del emprendedor. No obstante, si necesitas más información u asesoramiento sobre este u otros temas relacionados con la gestión fiscal, en Gestoría Online podremos ofrecerte la atención personalizada que necesitas.

Gestoría online para autónomos y sociedades

  • Autónomos 24 € / mes
  • Sociedades 65 € / mes
  • Laboral 14 € / mes
Contacta con nosotros

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*