El servicio integral a autónomos y SL's mejor valorado

24 €

Autónomos todo incluido

65 €

Sociedades todo inluido

14 €

Gestión laboral

Alta de autónomo gratuita

Constitución de SL gratuita

Tu gestor fijo contabilizará tus operaciones y te asesorará

Presentación de impuestos para que pagues lo mínimo

Ayudas y financiación de autónomos en la Comunidad de Madrid

Ayudas autónomos Madrid

En este artículo nos fijamos en las ayudas y sistemas de financiación de la Comunidad de Madrid para PYMES, autónomos y emprendedores. Concretamente, queremos informaros de las ayudas directas del gobierno de la comunidad, los préstamos de Avalamadrid y el sistema de microcréditos de la Comunidad y La Caixa.

1. Ayudas directas de la Comunidad de Madrid: constitución y tarifa plana autónomos

Ayuda a trabajadores que se constituyan por cuenta propia

  • ¿Quién puede solicitarla?Las personas físicas desempleadas que se den de alta como trabajadores autónomos por cuenta propia en el régimen que corresponda de la Seguridad Social o en la mutualidad del colegio profesional correspondiente.
  • Requisitos:– Realizar un gasto y pagarlo, siempre relacionado con su actividad económica.- La inversión debe realizarse desde 3 meses antes del inicio de la actividad y hasta los dos meses posteriores.

    -Inversión mínima: 1.250€

  • Cuantía:Un 80% de los gestos pagados y justificados.
  • Plazos de solicitud:Durante los 3 meses posteriores a la fecha de alta en el RETA y siempre después de haber realizado la inversión.
  • Forma de presentación: De forma electrónica a través del Registro telemático de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda. En papel, en todos los registros de la administración del estado, de la comunidad autónoma o de los ayuntamientos de la región.
  • Convocatoria:Indefinida
  • Compatibilidad:Compatible con la ampliación de la tarifa plana de autónomos.

    Ampliación de la tarifa plana de autónomos

  • ¿Quién puede solicitarla?Autónomos dados de alta en el RETA a partir del 10 de octubre de 2015 que cumplan con las condiciones que impone el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para la tarifa plana de 50€. Se incluyen en estas ayudas los socios de cooperativas de trabajo asociado y de sociedades laborales.
  • Requisitos:– Realizar la actividad dentro de la Comunidad de Madrid.- Estar al corriente de las obligaciones tributarias, tanto estatales como regionales, así como de la Seguridad Social.

    – Durante los 12 meses que dura la ayuda, debes mantener todas las condiciones que te dieron derecho a disfrutar de las ayudas del Estado.

  • Cuantía:– Prolongación de la tarifa plana de 50€ del ministerio de Empleo y seguridad social hasta los 18 meses. Significa que cuando cumplas los seis meses de ayuda estatal, podrás beneficiarte de 12 meses adicionales.- Dos pagos únicos:

    De los meses 7 al 12: 498,42€
    De los meses 13 al 18: 817,8€

  • Plazos de solicitud:Desde el tercer mes de alta como autónomo hasta el final del séptimo mes.
  • Forma de presentación: De forma electrónica a través del Registro telemático de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda. En papel, en todos los registros de la administración del estado, de la comunidad autónoma o de los ayuntamientos de la región.
  • Convocatoria:Indefinida
  • Compatibilidad:Compatible con la ayuda para trabajadores que se constituyan por cuenta propia.
    Incompatible con la ayuda de capitalización del desempleo.
  • 2. Avalamadrid: Financiación para autónomos y Pymes

    Según su propia web, Avalmadrid es una Sociedad de Garantía Recíproca cuya labor es facilitar y ayudar a la financiación de las pymes, autónomos y emprendedores de la Comunidad de Madrid, mejorando las condiciones de financiación y/o subvención a las que pueden acceder las empresas madrileñas tanto en coste como en plazo.
    Es decir, funciona de forma muy parecida al Instituto de Crédito Oficial (ICO), proporcionando avales y facilitando el Crédito a autónomos y pequeñas empresas. Vamos a ver qué ofrecen.

    Avala Madrid: Nuevos autónomos

    • BeneficiariosLas personas físicas desempleadas que se den de alta como trabajadores autónomos, por cuenta propia en el régimen que corresponda de la Seguridad Social o en la mutualidad del colegio profesional correspondiente
    • Requisitos:Puesta en marcha, circulante necesario para el desarrollo de la actividad e inversiones en activos no corrientes.
    • Cuantía:Préstamo/crédito hasta 1.000.000€ en un plazo de 5 años
    • Condiciones:Costes y comisiones sujetas a la entidad de crédito
    • Convocatoria: 2017-18-19

    Avala Madrid: Plan Impulsa Pyme

    • BeneficiariosTodas las PyMes y autónomos que realicen su actividad en la Comunidad de Madrid
    • Requisitos:– Presentar una propuesta de financiación- Quedan excluidos consultoras e inmobiliarias
    • Cuantía:Préstamo/crédito hasta 1.000.000€ en avales para pólizas de crédito y préstamo de tesorería
    • Condiciones:Financiación condicionada según la naturaleza (pólizas, préstamos y participaciones sociales).
    • Convocatoria: 2017

    Avala Madrid: Emprendedores

    • BeneficiariosTodas las PyMes y autónomos que realicen su actividad en la Comunidad de Madrid
    • Requisitos:– Deben ejercer su actividad y realizar la inversión en laComunidad de Madrid.- Debe presentarse la solicitud durante los 24 meses después del alta de autónomo o en su caso, la constitución de la sociedad

      – Un 25% de la inversión debe sufragarse con fondos propios previstos en el plan de inversión.

      – Acciones sujetas a préstamo: puesta en marcha de la sociedad, adquisición de activos fijos y pólizas de crédito para el desarrollo de la actividad.

    • Cuantía:Depende de la naturaleza del préstamo o leasing
    • Condiciones:Financiación y costes sujetos a las entidades financieras, avala Madrid y participaciones sociales..
    • Convocatoria: 2017

    3. Microcréditos para autónomos, micropymes y pymes

    Financiación para PYMES comerciales

    • BeneficiariosAutónomos y micro PYMES del sector artesano (hasta 10 trabajadores) y que realicen su actividad en la Comunidad de Madrid
    • Requisitos:Inversiones para la modernización y reforma de los locales comerciales, adquisición de equipamiento comercial y/o tecnológico, implantación de webs, otros proyectos relacionados con la actividad comercial, así como financiación del circulante.
    • Cuantía:Microcréditos entre 6.000 y 25.000€ a tipos de interés preferente
    • Condiciones:Financiación y costes condicionados a la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid y Avala Madrid.
    • Convocatoria: 2017

    Microcréditos para emprendedores

    • BeneficiariosEmprendedores de la Comunidad de Madrid que no pueden financiarse de forma tradicional
    • Requisitos:– Deberan presentar un Plan de Empresa y un certificado expedido por la Comunidad de Madrid.
      – Desitnado a la autoocupación, mciroempresas y pequeños negocios.
    • Cuantía:Hasta 25.000€ con un tope del 95% de la inversión. Con interés fijo y plazo de amortización hasta 5 años.
    • Condiciones:Financiación sujeta al análisis previo de la entidad Microbank, el banco social de La Caixa.
    • Convocatoria: 2017

    *Consulta la información completa en el Portal de Emprendedores de la Comunidad de Madrid.

Gestoría online para autónomos y sociedades

  • Autónomos 24 € / mes
  • Sociedades 65 € / mes
  • Laboral 14 € / mes
Contacta con nosotros

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*