El servicio integral a autónomos y SL's mejor valorado

24 €

Autónomos todo incluido

65 €

Sociedades todo inluido

14 €

Gestión laboral

Alta de autónomo gratuita

Constitución de SL gratuita

Tu gestor fijo contabilizará tus operaciones y te asesorará

Presentación de impuestos para que pagues lo mínimo

Financiación para autónomos. Los créditos ICO

Financiación para autónomos ICO
ICO financia a autónomos

Seguimos con la serie de articulos dedicados a la financiación de autónomos y emprendedores que empezamos con los Business Angels. En esta ocasión vamos a hablaros de los créditos ICO. Seguramente habéis oído hablar de ellos o conocéis a alguien que los haya pedido ya que llevan muchos años y son bastante conocidos.
En este artículo os explicaremos qué son y qué opciones tenéis.

 

1. ¿Qué es el ICO?

Es el Instituto de Crédito Oficial, un banco público que funciona como una Entidad Pública Empresarial (EPE) adscrita al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad..

El grupo ICO se compone, además del Instituto de Crédito Oficial, de la Fundación ICO y la sociedad de capital riesgo Axis.

Las líneas de financiación ICO son públicas pero están gestionadas por entidades privadas, los bancos. Así mismo se proveen de capital público pero también de cierto capital privado, como entidades bancarias nacionales e internacionales. El ICO funciona de mediador entre todas las partes para favorecer el crédito.

 

2. ¿Cómo funciona el ICO?

Como Agencia Financiera del Estado gestiona la financiación pública de ayuda al desarrollo y las afectaciones por desastres naturales.

Como banco público –que es el que nos interesa- finanza operaciones de liquidez e inversión de empresas mediante créditos y actúa de dos formas:

  • La financiación directa está dirigida a grandes proyectos de inversión públicos y privados. El importe mínimo es de 10 millones de euros. El ICO asume el riesgo de las operaciones y generalmente se concede a proyectos de colaboración con entidades privadas y públicas.
  • Las líneas de Mediación están dirigidas a trabajadores autónomos y PYMES. EL ICO tiene diseñadas diferentes líneas con determinadas características y condiciones. A la vez firma acuerdos con los bancos, que reciben la financiación del estado y son los encargados de su gestión.

 

3. Líneas ICO disponibles para Empresas y Emprendedores (2017)

 

    • ICO empresas i emprendedoresEsta línea va destinada a trabajadores autónomos, empresas privadas y entidades -tanto publicas como privadas (españolas o extranjeras)- que realicen sus inversiones en territorio nacional.

      Además, pueden acceder a estas ayudas particulares y comunidades de propietarios, pero solo para proyectos de rehabilitación de viviendas.

      Estas líneas se tramitan en las entidades financieras.

  • ICO Garantía SGR/SAECA 2017Esta línea va destinada a trabajadores autónomos, empresas privadas y entidades -tanto públicas como privadas- que realicen sus inversiones en territorio nacional o extranjero. Deben contar con un aval de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) o de una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR).

    Las empresas que decidan realizar una inversión fuera de España deben tener domicilio en España o como mínimo un 30% de capital español.

    Estas líneas se tramitan en las entidades financieras, en SAECA o en las SGR

  • ICO Crédito Comercial 2017.Esta línea va destinada a trabajadores autónomos y empresas españolas y es un poco distinta de las anteriores. Se trata de obtener financiación adelantando el cobro de las facturas procedentes de la actividad mediante anticipos, siempre que sean de territorio nacional.

    También pueden acogerse a estas líneas aquellos empresarios que quieran financiar los costes de producción de sus productos, pero solo si se venden en España.

    Estas líneas se tramitan en las entidades financieras.

 

4. ICO, 6 preguntas con respuesta

 

    • ¿Quién establece las condiciones de los créditos?
      El ICO establece las condiciones del crédito para cada línea: TAE, plazos, carencias, etc.

 

    • ¿Dónde realizo la solicitud y quién gestiona el proceso?
      Todos los trámites se realizan en las oficinas bancarias, que decidirán si conceden el crédito, asumirán el riesgo y gestionaran todo el proceso.
      En caso de que tu entidad de crédito te pida desarrollar un estudio de viabilidad, recuerda que tu Gestoría Online puede ayudarte a prepararlo aunque seas un autónomo.

 

    • ¿Dónde consulto el estado de mi solicitud?
      De igual forma, para consultar el estado de su solicitud deberás dirigirte a la entidad de crédito, el banco.

 

    • ¿Cuándo y cómo recibiré mi dinero?
      El crédito se percibe de una sola vez cuando el banco ha recibido los fondos correspondientes por parte del ICO y una vez formalizado el crédito.

 

    • ¿Y si no puedo pagar, quién gestiona mi deuda?
      En caso de impago, los bancos gestionan las deudas y emprenden las acciones oportunas.

 

  • ¿Todo el mundo puede acceder a las líneas ICO?
    No pueden acceder a las líneas ICO los particulares, las entidades financieras, los partidos políticos, las sociedades patrimoniales y los clientes cuya actividad se desarrolle en el sector «Fabricación o distribución de armas o municiones» (CNAE 2540)

Puedes consultar el folleto informativo del Ministerio de Economía, Industria i Competitividad con toda la información aquí
Más información: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

 

 

Gestoría online para autónomos y sociedades

  • Autónomos 24 € / mes
  • Sociedades 65 € / mes
  • Laboral 14 € / mes
Contacta con nosotros

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*