Ya hace un tiempo que darse de alta como autónomo ha dejado de ser una misión complicada, especialmente para aquellos trabajadores que no están habituados a realizar trámites con la administración pública. Anteriormente en el blog te contamos cómo darse de alta como autónomo y vimos que el proceso es muy sencillo y teniendo en cuenta los pasos para darse de alta como autónomo es posible hacerlo de forma rápida y sin complicaciones. Veamos, cómo hacerlo en Madrid paso a paso para que no te olvides ningún trámite.

Paso 1: Alta en la declaración censal como empresario.
Antes de iniciar la actividad profesional es necesario darse de alta en Hacienda. Este primer trámite consiste en presentar la declaración censal, es decir: los Modelos 036 y 037. Mediante estos documentos lo que haremos es notificar a la Agencia Tributaria los datos personales del trabajador autónomo, la actividad profesional que se va a desarrollar, la localización del negocio y qué impuestos está obligado a pagar el trabajador autónomo en función de la actividad profesional que se va a realizar. También es preciso indicar a qué régimen de estimación en el IRPF se acoge el trabajador autónomo: puede ser estimación objetiva o estimación directa.
En este mismo paso también se procede a escoger el epígrafe correspondiente del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) que deberá ir en concordancia con la actividad a desarrollar.
¿Dónde hacer este trámite? Se puede realizar ante la Delegación de Hacienda de Madrid, situada en la Calle Guzmán El Bueno 139 o en la Administración que corresponda (existen 12 oficinas en la Ciudad de Madrid).
Paso 2: Alta en la Seguridad Social
Una vez realizado el trámite en Hacienda, y siempre antes de que transcurran 30 días desde que se realice el trámite de alta, es necesario darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, o lo que es lo mismo: el RETA.
Para realizar el alta en la Seguridad Social es necesario presentar:
- Modelo TA0521, que se puede descargar en este enlace de la página web del Ministerio de Empleo y Seguridad social – Tesorería General de la Seguridad Social.
- Fotocopia del DNI o equivalente (NIE en el caso de extranjeros, en este enlace puedes saber cómo darse de alta siendo extranjero).
- Fotocopia del alta en Hacienda.
Este paso es muy importante ya que se define la base de cotización. Ten en cuenta que hay algunas bonificaciones, tal y como te contamos en un post anterior sobre bonificaciones.
¿Dónde hacer este trámite? En la Tesorería General de la Seguridad Social. Existen 14 oficinas en la ciudad de Madrid.

Trámites adicionales alta de autónomos en Madrid
Los dos trámites anteriores son los básicos a realizar para empezar la actividad pero es necesario realizar algunos adicionales, en función de la naturaleza de la actividad. ¡Veámoslas!
Licencias y autorizaciones municipales.
Nos encontramos en supuestos en los que, por ejemplo, se realicen obras por autónomos en locales. En estos supuestos, es necesario contactar con una Entidad Colaboradora de Licencias para que realice la comprobación de los documentos y técnica de la actividad para obtener el Certificado de y, finalmente, la Licencia Urbanística del Ayuntamiento.
En el caso de que la actividad empresarial se vaya a desarrollar en suelo público como podrían ser terrazas, quioscos, mercadillos o similares, es necesario acudir a la Junta de Distrito que corresponda para conseguir la autorización a ejercer dicha actividad.
Centro de trabajo.
Cuando haya un centro de trabajo,con independencia de que se vaya a contratar trabajadores, y siempre dentro de los primeros 30 días después de haber cursado el alta en Hacienda es necesario comunicar la apertura del centro de trabajo y, eventualmente, elaborar un Plan de Prevención de Riesgos Laborales. Se realiza en Dirección General de Trabajo de la Comunidad de Madrid C/ Princesa,5. 28008 Madrid
Es obligatorio disponer de un modelo oficial de libro de visitas, que será diligenciado en la Inspección de Trabajo.
Este libro de visitas puede obtenerse en Inspección de Trabajo y Seguridad Social Dirección Territorial de Madrid C/ Ramírez de Arellano, 19.
En algunos casos, es necesario disponer de hojas de reclamaciones. Se realizará este trámite en el Ayuntamiento de Madrid.
Trabajadores
Si, como trabajadores autónomo, decides contratar trabajadores por cuenta ajena, deberás realizar los siguientes trámites:
- Solicitar el Código Cuenta de Cotización (CCC): se trata del número de 11 dígitos que es asignado por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) para identificar al empresario, en este caso trabajador autónomo, y controlar el cumplimiento de sus obligaciones en materia de seguridad social con respecto a los trabajadores que contrate. Se obtiene en la Tesorería General de la Seguridad Social, presentando el Modelo TA6, existen 14 oficinas en la Ciudad de Madrid.
- Alta de trabajadores: cursar el alta en el régimen de seguridad social que corresponda, habitualmente se dará de alta a los trabajadores en el Régimen General y se hará con una antelación de 60 días naturales antes de que empiece la relación laboral (puede hacerse el día de antes, es una antelación máxima). Se realiza a través del sistema RED.
- Comunicación de la contratación: una vez se contrate a los trabajadores en cesario comunicarlo a los Servicios Públicos de Empleo (SEPE). En el plazo de 10 días hábiles desde la fecha en la que se procede a la firma del contrato es necesario comunicarlo. Se realiza en Servicio Público de Empleo Estatal (19 oficinas en la Ciudad de Madrid.
Además de estos trámites obligatorios y opcionales, según la actividad a desarrollar, es especialmente recomendable tener en cuenta otros trámites que pueden ser tener trascendencia para salvaguardar los intereses del negocio del trabajador autónomo como: Protección de datos, Comercio Electrónico o Patentes y Marcas.
Muchos, si no todos, los trámites que hemos visto se pueden realizar mediante firma electrónica, a obtener en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbres – Certificación Digital, lo cual permitirá agilizar el proceso de alta como autónomo. ¡Contáctanos si necesitas ayuda en los trámites!