El servicio integral a autónomos y SL's mejor valorado

24 €

Autónomos todo incluido

65 €

Sociedades todo inluido

14 €

Gestión laboral

Alta de autónomo gratuita

Constitución de SL gratuita

Tu gestor fijo contabilizará tus operaciones y te asesorará

Presentación de impuestos para que pagues lo mínimo

Licencias de actividad y otros permisos

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]

¿Necesito una licencia especial para ejercer mi actividad?

Pocas veces se habla de este tipo de obligaciones y toda la popularidad la acaparan las cuestiones fiscales y contables, por esto en Gestoría Online hoy vamos a citar ciertos aspectos a considerar acerca de este tema. Hay ciertas actividades que requieren de una licencia especial para poder prestar sus servicios, hay que señalar que el factor a tener en cuenta para estas autorizaciones es la actividad y no tanto la forma jurídica, es decir si es el caso de autónomo o de una sociedad mercantil, comunidad de bienes, etc. Estas licencias están reguladas desde la administración local o autonómica.

licencia actividad

Antes de empezar a ejercer una actividad, consulta si necesitas una licencia administrativa especial. De lo contrario, podrías llegar a pagar una buena multa e incluso cerrarte el negocio. Casi todas las actividades están obligadas a solicitar una licencia de apertura, pero en algunos casos se debe pedir otras licencias aparte.

Vamos a repasar qué son estas licencias especiales y algunos de los casos en que nos pueden pedir que tramitemos una para poder empezar a ejercer la actividad.

¿Qué es una licencia especial de actividad?

Las licencias especiales de inicio de actividad son las autorizaciones que otorgan las administraciones locales u autonómicas para ejercer determinadas actividades económicas. El empresario deberá esperar la resolución de la solicitud de licencia para poder ejercer.

Además, la actividad estará sometida al control más allá de la fecha de inicio, ya puede ser que deba revisarse la licencia periódicamente. Además, si realiza algún cambio, deberá solicitar una nueva licencia.

¿Qué es comunicación de inicio de actividad?

Algunas veces no es necesario tramitar una licencia de actividad pero deberemos pedir una autorización. Es un trámite más simple y tiene efectos informativos. El empresario debe presentar una comunicación de inicio de actividad acompañada de una declaración responsable donde se especifique que el solicitante cumple con la regulación.

En este caso, puedes empezar a ejercer tu actividad sin esperar una contestación por parte de la administración pública.

¿Cómo sé si mi actividad necesita una licencia administrativa especial?

La necesidad o no de una licencia dependerá del tipo de actividad. Aquí te dejamos algunas para que te hagas una idea, pero puedes preguntar en tu ayuntamiento o a un gestor especializado. Normalmente las tramitan arquitectos u otros profesionales técnicos como aparejadores e injenieros.

Medio ambiente.

La administración cada vez se toma más en serio las cuestiones ambientales. Muchas actividades necesitan una licencia ambiental para poder ejercer. Además, algunas necesitarán también un Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

licencia ambiental

Gestión de residuos.

Estrechamente ligado al medio ambiente está la gestión de residuos. Este punto afecta a muchísimas empresas y es verdaderamente importante cumplir con la legislación. Algunos de los residuos especiales son: los sólidos, las aguas residuales, los residuos de explotaciones agrícolas, los restos de construcción, la uralita, los productos químicos y líquidos inflamables, los neumáticos, los electrodomésticos, etc. Cada Comunidad Autónoma gestiona los residuos a su manera, así que consulta cómo está el tema en la tuya.

Manipulación de alimentos.

Restaurantes, supermercados, comedores escolares… Estas actividades suelen tener una regulación especial en materia de higiene, cadena del frío, manipulación de alimentos, sanidad, salubridad, etc.

manipulacion de alimentos

Insonorización.

Generalmente es un condicionante para actividades que pueden resultar molestas para los ciudadanos: pubs, talleres, espectáculos…

Ocupación de la vía pública.

Bares y restaurantes con terraza, máquinas de bebida y comida, etc. Estos establecimientos deben cumplir con la regulación del espacio público. ¿Quieres abrir un bar? Asegúrate que puedas poner una terraza, los horarios que debes cumplir y los impuestos que debes pagar.

Incendios.

Algunas actividades deben tener especial cuidado para evitar los incendios y el fuego. Esta normativa afecta por ejemplo a las industrias, las empresas de pirotecnia, los cámpines y alojamientos turísticos, etc.

Gestoría online para autónomos y sociedades

  • Autónomos 24 € / mes
  • Sociedades 65 € / mes
  • Laboral 14 € / mes
Contacta con nosotros

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*