El servicio integral a autónomos y SL's mejor valorado

24 €

Autónomos todo incluido

65 €

Sociedades todo inluido

14 €

Gestión laboral

Alta de autónomo gratuita

Constitución de SL gratuita

Tu gestor fijo contabilizará tus operaciones y te asesorará

Presentación de impuestos para que pagues lo mínimo

¿Cómo deducir los gastos de mi vehículo si soy autónomo?

Deducción gastos vehículo autónomo

Muchos autónomos se preguntan a menudo si pueden deducir los gastos de su vehículo, y realmente ésta es una de las mayores dudas que nos plantean a Gestoría Online casi a diario, ya sea la adquisición y las reparaciones, o bien los gastos corrientes, como por ejemplo la gasolina. Vamos a ver cómo regula Hacienda este tipo de gastos.

1.Quién puede deducir el IRPF de los gastos del vehículo de trabajo?

Podrán deducir el IRPF de los gastos de su vehículo todos aquellos trabajadores que lo utilicen exclusivamente en el trabajo (excluyendo cualquier uso personal) y que puedan demostrarlo. En todo caso, será Hacienda quien tendrá la última palabra.

Hay tres casos, sin embargo, en que sí se pueden deducir los gastos del IRPF en los gastos del vehículo de forma proporcional al uso. Es decir, aunque también lo utilices para uso personal. Son los siguientes:

  • Los vehículos de transporte de viajeros, como taxis o vehículos de alquiler.
  • Los vehículos mixtos destinados al transporte de mercancías: furgonetas, camiones, etc. ¡Recuerda! Sólo si se destinan al transporte de mercancías. Por lo tanto, si usas una furgoneta para transportar tu material (por ejemplo un fontanero) no podrás deducirte los gastos.
  • Vehículos de autoescuela, agentes comerciales y representantes.

2.Cómo puedo demostrar que uso mi vehículo para trabajar y deducirme el IRPF de los gastos?

Tal y como está formulada la Ley, es muy difícil demostrar que usas tu vehículo exclusivamente para trabajar, pero vamos a darte algunos consejos para que puedas probarlo ante Hacienda.

  • Usa vehículos adaptados a tu actividad. Si no son turismos y monovolúmenes (propios de uso privado) mucho mejor.
  • Rotula tu coche de empresa. Si usas el coche para el trabajo pon el logo de la empresa estampado en él. Te ayudará a demostrar que es para el trabajo.
  • Tener un segundo coche también ayuda. Si demuestras que tienes un coche particular, aunque no es una prueba suficiente, sí que puede ayudarte.
  • Dale trabajo a Hacienda. Se han dado casos en que los tribunales han resuelto que es Hacienda quien debe probar que el uso del vehículo no es particular, y no el propietario de dicho vehículo. Puedes exigir que sea Hacienda quien pruebe que los gastos del vehículo no son deducibles.
  • En general, cuantas más pruebas tengas, mejor. Así que haz lo posible para demostrar que no haces un uso personal de tu vehículo

3.Quién puede deducir el IVA de los gastos del vehículo de trabajo?

En el caso del IVA es un poco más fácil. Puedes deducirte hasta el 50% del IVA siempre que demuestres que utilizas este vehículo para tu trabajo. ¿Cómo?
Pues más o menos debes hacer lo mismo que te recomendamos con el IRPF.

Guarda todo lo referente a tus viajes y el uso del automóvil que pueda servirte para demostrar que lo utilizas en tu trabajo: entrega de mercancía, reuniones agendadas, facturas y documentos en que se indique el lugar donde se prestan los servicios, etc. Todo lo que pueda usarse como prueba para demostrar un uso profesional del vehículo.

4.¿Qué vehículos pueden deducirse el 100% del IVA en los gastos?

Los vehículos que pueden deducirse hasta un 100% del IVA son los siguientes:

  • Los vehículos de transporte de viajeros, como taxis o vehículos de alquiler.
  • Los vehículos mixtos destinados al transporte de mercancías: furgonetas, camiones, etc. ¡Recuerda! Sólo si se destinan al transporte de mercancías.
  • Vehículos de autoescuela, agentes comerciales y representantes.
  • Los automóviles usados por sus fabricantes para demostraciones
  • Los vehículos de vigilancia

Demostrar el uso profesional de tu vehículo no es fácil, por eso debes recabar todas las pruebas posibles que te ayuden a demostrarlo.

Gestoría online para autónomos y sociedades

  • Autónomos 24 € / mes
  • Sociedades 65 € / mes
  • Laboral 14 € / mes
Contacta con nosotros

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*